lunes, 22 de noviembre de 2010

LAS MOMIAS DE EGIPTO

El origen de las momias egipcias

El arte de la momificación no nació de la nada ni se inventó en un solo día. Existe un proceso largo en el tiempo que nos lleva desde el neolítico hasta las técnicas de momificación más avanzadas.
Los egipcios del neolítico enterraban a sus muertos bajo la arena del desierto, en lugares en donde no hubieran tierras fértiles que malgastar con enterramientos. En estas zonas desérticas y secas la arena y el clima actuaban como secantes naturales y absorvían todos los líquidos de lo enterrado. Por casualidad, los egipcios observaron que las tumbas que los enterramientos que habían sido saqueados o excavados por animales carroñeros, contenían el cuerpo del difunto momificado de forma natural. Pensaron entonces que enterrarlos de esa forma conservaba el cuerpo del difunto para la otra vida y empezaron a desarrolar sistemas para secar mejor y conservar los cuerpos para su momificación.
Este proceso duró siglos y el descubrimiento del natrón como secante natural aportó un gran avance en la técnica de momificación que alcanzó su nivel más elevado en el imperio nuevo.
Una de las momias mejor conservadas es sin duda la momia de Seti I que ha servido de inspiración para películas y leyendas fantásticas sobre las momias.

Las momias se hacen de forma natural o por embalsamamiento, es decir, cualquier proceso que usa la gente para ayudar a preservar un cadáver. Las momias pueden ser secadas por frío extremo, por el sol, por el humo, o el uso de productos químicos, como natrón 8el caso de la momificación egipcia). Algunos cuerpos se convirtieron en momias y otros fueron enterrados y conservados con sumo cuidado.
Los antiguos egipcios creían que la momificación del cuerpo de una persona después de la muerte es esencial para garantizar un paso seguro para el más allá.
La momificación no es sólo un proceso técnico, sino un ritual, que buscan recrear la realización de la primera momia original, Osiris.
A cargo de la momificación fue el “hery seshta” (supervisor de los misterios), que ocupa la parte del dios chacal Anubis.
El asistente fue el “hetemw netjer” (sello portador del dios), un título que anteriormente había sido celebrada por los sacerdotes de Osiris.
El “sin hery” (sacerdote lector) pasaría a ser la magia hechizos durante cada ritual.
El “wetyw” (la bandagers) realizó la mayor parte de la evisceración (extracción de los órganos internos) y vendaje del cuerpo.
El proceso de momificación
Poco después de la muerte el cuerpo sería llevado a una tienda de campaña, conocida como “ibw” el lugar de purificación. Se lavaba muy bien en una solución de natrón (un compuesto natural de carbonato de sodio y bicarbonato de sodio) antes de ser llevado a otra tienda de campaña, conocida como “pania pr” la casa de la belleza. En este sentido, el proceso de momificación real tendría lugar.
Las vísceras (órganos internos) se eliminaron y se seca, enjuagadas, vendado y colocado entonces en canopic tarros o paquetes que fueron colocados en el cuerpo. Estos tarros canopic sería decorada con las imágenes de los “cuatro hijos de Horus”. A partir de la 18 ª dinastía en adelante, los tapones de canopic tarros eran de estilo en la forma de los jefes de cada uno de los cuatro dioses:
HAPY
Los babuinos encabezada, el dios que protege los pulmones. Su punto es cardinal Norte.
IMSETY
La humanos encabezado dios que protege el hígado. Su punto cardinal es el Sur. DUAMUTEF
El chacal encabezada dios que protege el estómago. Su punto es cardinal Este. QEBEHSENUEF
El halcón encabezada dios que protege los intestinos. Su punto cardinal era el Oeste.
Después de la extracción y preservación de los órganos internos, natrón seco sería más moldeado el cuerpo y, posiblemente, también inserta en la cavidad corporal, a fin de ayudar a la desecación. El cuerpo se deshidratan a fondo a la izquierda para unos cuarenta días.
Una vez seco, el relleno temporal sería eliminado, con cualquier seca las partes del cuerpo que se conserven durante el entierro, el cuerpo y la cavidad se re-relleno y envasado en bolsas de limpiar con natrón, la resina de vendajes empapados de olor dulce y diversas sustancias aromáticas. El cerebro cavidad se llena de resina o de lino, las aberturas en el cráneo y envasados ojos artificiales a menudo añadió.
El cuerpo entero se recubiertos de resina, y cosméticos a veces se añade a fin de dar a su cuerpo el final de la vida, como la apariencia. Mientras que el cuerpo fue completamente vendado hasta entonces, los amuletos se inserta entre los envoltorios en los lugares apropiados, tal como se describe en el Libro de los Muertos. Vendaje del cuerpo tendría alrededor de quince días.
Una parte muy importante de la momia exterior fue una muerte máscara, se coloca sobre la cabeza para ofrecer una imagen idealizada de la persona fallecida como un ser resucitado. La máscara crucial desempeñado un papel simbólico, ya que significó la elevación de la persona muerta a un plano más elevado de existencia en la otra vida.
Todo el proceso, de la muerte a la sepultura tendría alrededor de setenta días.
Momificación egipcia – valor de los tratamientos y mejoras
El enfoque que se ha descrito anteriormente es esencialmente el principal tratamiento. Hubo dos menos costoso valor Herodoto menciona que los paquetes no se refirió a la evisceración total del cuerpo. En un segundo método, que también fue utilizado para la momificación de animales, aceite de cedro se inyecta en el ano, que luego fue conectado para evitar que el líquido se escape. El cuerpo fue luego tratada con natrón. A continuación, el petróleo fue drenado y fuera de los intestinos y el estómago, que pasaron a ser licuado por el natrón, salimos con el petróleo. Sólo queda realmente la piel y el esqueleto. El cuerpo fue devuelto a la familia en este estado para su entierro. Sin embargo, esto fue incluso superior a la más barata método, en donde el cuerpo fue purgado de forma que los intestinos llegó lejos. Posteriormente, el cuerpo fue tratado con natrón.
En la larga historia del antiguo Egipto la momificación, sólo había dos importantes adiciones al procedimiento básico. Desde ya en el Reino Medio, el cerebro se eliminó en algunas momias y en el Nuevo Reino, este procedimiento de excerebration se había generalizado. Este proceso consistió en la inserción de un gancho de metal por el embalmer en la cavidad craneal a través de la fosa nasal y ethmoid hueso, el cerebro y se pulverizaron fragmentos a fin de que pueda ser removido con una espátula tipo de instrumento. Sin embargo, a veces, se obtuvo acceso a la cavidad craneal, ya sea a través de la base del cráneo, o un ojo zócalo. Obviamente, habría sido imposible de eliminar cada pequeño fragmento del cerebro a través de cualquiera de estos métodos. Antes de la momificación fue completa, la cavidad craneal vació estaba lleno de tiras de lino que se había impregnado con resina, aunque en otros momentos de resina fundida fue vertida en el cráneo. De hecho, King Tutankhamen del cráneo contiene resina de tales residuos.
La segunda innovación en la momificación fue, probablemente, no se introdujo hasta lo más tarde la 21 ª dinastía. Entonces el embalsamadores tratado de desarrollar una técnica que originalmente se había utilizado durante la 18 ª dinastía momificación del rey Amenhotep III. Su embalsamadores ha tratado de recrear los caracteres calibre de la aparición del rey mediante la introducción de embalaje bajo la piel de su momia aunque hizo incisiones en las piernas, el cuello y los brazos. Los sacerdotes de la 21 ª dinastía comenzó a utilizar este subcutánea de embalaje para todo aquel que podía permitirse esa costosa técnica. Ahora, la cavidad corporal se embaló los flancos a través de una incisión con aserrín, la mantequilla, el lino y el barro, y los cuatro paquetes envueltos individualmente de las vísceras también se inserta en estas cavidades, en lugar de ser colocado en canopic tarros.
Subcutánea material también se inserta a través de mall incisiones en la piel, el cuello y la cara estaba llena a través de la boca. Por lo tanto, los embalsamadores tratado de mantener el cuerpo original al menos en cierta medida con el fin de dar la momia apariencia más realista. De hecho, los ojos artificiales se suelen colocar en el ojo y la piel tomas veces era pintado con ocre rojo (para los hombres) o amarillo ocre (para las mujeres). Falso rizos y trenzas tejidas eran incluso en el pelo natural. Sin embargo, estas muy costoso y el tiempo que los procesos no se conserva más allá de la 23 ª dinastía.
El siguiente es un ejemplo de la gran punto en Mummification: la momia del 21 de la Dinastía Reina Nodjmet. Preparado con relleno subcutáneo, flase pelo, y de incrustaciones de ojos, se queda muy bien conservado y casi parece dormido. Nodjmet fue la esposa del rey-sacerdote, Herihor.
Otros datos interesantes
Uno puede fácilmente asumir todo el proceso de momificación es un odoríferas. Bob Brier señaló que uno de los títulos de Anubis (el antiguo dios egipcio dedicado a la momificación) fue “¿Quién es el momento de Su Hill” o “¿Quién es Él En Su Tienda”. Por lo tanto, es la teoría de que la mayoría de momificación se realizó dentro de tiendas de campaña, fuera de las fronteras de la ciudad / pueblo en colinas cercanas.
Graeco-Durante el período romano, los registros indican que costaría alrededor de 450 drachmae (aproximadamente $ 5000) para preparar una momia. El más costoso es el tema de lino, como tanto se ha utilizado. Addional cargos incluía una máscara de Anubis (probablemente usarse durante las ceremonias específicas por uno de los embalsamadores), dolientes, y el transporte en burro.

EGIPTO

Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, y que alcanzó tres épocas de esplendor faraónico en los periodos denominados: Imperio Antiguo, Imperio Medio, e Imperio Nuevo.
Felis silvestris catus
LOS GATOS
 Las evidencias arqueológicas e investigaciones anteriores sobre la historia evolutiva de los gatos sugieren que la domesticación de los mismos tuvo lugar hace entre 5.000 y 8.000 años en la Media Luna de las Tierras Fértiles. La domesticación del gato se produjo durante un periodo de transición humana desde un pastoreo nómada a la ganadería en emplazamientos fijos y a la agricultura.
en la civilizacion egipcia eran considerados sagrados  cuando uno de ellos moria se lo momificaba.
Los gatos y su acervo genético se esparcieron rápidamente por todo el mundo a medida que las civilizaciones antiguas desarrollaron sus rutas comerciales. A diferencia de otras especies domesticadas, no se ha hecho un gran esfuerzo para potenciar cualidades de los gatos con propósitos claramente funcionales. En vez de eso, el desarrollo de las razas gatunas ha estado dominado por las preferencias hacia ciertas características estéticas como el color del pelaje y las gamas de colores.
 El gato en la cultura popular

Mosaico de gato en Pompeya

Gato negro en un cartel de Steinlen (1896).
Seguramente por su agilidad y fortaleza, y por su habilidad de caer sobre sus patas, se dice popularmente que tienen siete vidas, nueve en el mundo anglosajón, en ambos casos un número considerado de la buena suerte.
Por cuestiones culturales, en Occidente no se acostumbra comer gatos. Este hecho, la ingesta de gatos, perros u otros animales de compañía, suele causar repulsión entre la población. No obstante la expresión "dar gato por liebre" proviene de la sospecha de que los venteros, cuando no tenían liebre o conejo, servían gato.
Durante el Siglo de Oro se usaban bolsas hechas de piel de gato para guardar el dinero, que acabarían llamándose "gatos". De ahí vendría la expresión "aquí hay gato encerrado", con el significado de un tesoro o secreto oculto a la mirada.
La costumbre de agarrar a los gatos por la cola, daría lugar a la expresión "buscarle cinco patas al gato", refiriéndose a la cola como "quinta pata" y significando una búsqueda de explicaciones rebuscadas sin demasiado fundamento.

jueves, 4 de noviembre de 2010

REVOLUCIÒN URBANA NACIMIENTO DE LAS CIUDADES.

La aparición de las primeras ciudades, hace unos 6000 años marca el final de la prehistoria y el principio de la historia. Este hecho trascendental se conoce como la revolución urbana.
El ambiente urbano potencia extraordinariamente la interacción entre las personas y crea condiciones para un incremento substancial de la comunicación y la transmisión de novedad.
COMO SURGIO
SURGIO COMO UNA COMPLEJA RED DE PROCESOS SOCIALES, ECONOMICOS, Y CULTURALES RETRO ALIMENTAN PARA FORMAR ACENTAMIENTOS POBLACIONALES.

El nacimiento de la ciudad
revolución neolítica, para designar el nacimiento, junto con los núcleos urbanos, de la civilización y la historia en el denominado Creciente fértil de Oriente Medio: las ciudades sumerias y asirias de Mesopotamia, las hititas, las de la franja del Levante mediterráneo -(Siria, Fenicia e Israel- y las del Antiguo Egipto). Las civilizaciones de la India y China se desarrollarían, también en la Edad Antigua, de un modo paralelo. Posteriormente, en la América precolombina se produjeron revoluciones urbanas endógenas
APRECE
PRIMERAS CIUDADES
LA ESCRITURA
MANOFACTURA
RELIGIONES
PRIMERAS LEYES ESCRITAS
IMPERIOS
TEOCICRACIAS
ECONOMIA LOCAL
PENSAMIENTO ELBORADO
MINERIA
FUERZA ANIMAL
CULTIVO
PASTOREO
OFICIOS ESPECIALIZADOS
OFICIOS MILITARES

lunes, 1 de noviembre de 2010

AGORA

UNA PELICULA QUE DA A CONOCER LA LUCHA QUE TUVO HIPATIA CONTRA EL PODER IMPERIAL Y EL PODER EPISCOPAL.SIENDO UNA DE LAS PRIMERAS MUJERES EN SER MAESTRA LA CUAL TUVO QUE ENFRENTAR MUCHOS RETOS DE LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVIÓ, PERO ESTA PELICULA MUESTRA SU  CULTURA, DESARROLLO EN DIFERENTES CAMPOS DE ESTUDIO.

REVOLUCIÒN AGRICOLA ENTONCES COMPAÑEROS NOS UNIMOS A LA REVOLUCÌÒN VERDE.

LA REVOLUCIÒN AGRICULTURA
¿QUE ES ?
SON LAS TÉCNICAS PARA CULTIVAR LA TIERRA.
¿DONDE INICIO?
INICIADA EN EL PERIODO NEOLITICO. LO QUE PERMITIO LA TRANSFORMACIÓN DEL SER HUMANO DE NOMADA A SEDENTARIO, DE RECOLECTORES A PRODUCTORES.
PRODUCIDA HECE 9000 A.C. COMO REACIÓN AL CLIMA DEL PERIODO HOLOCENO,TRAS LA ULTIMA GLACEACIÓN
LA PRIMERA ZONA EN SER AFECTADA  ERA LA ZONA CONOCIDA COMO CRECIENTE FERTIL DEL MEDIO ORIENTE LA CUAL COMPRENDIA EL NORESTE DE AFRICA EL NILO, UBICADO EN EJIPTO HASTA LA ANTIGUA MESOPOTAMIA ENTRE LOS RIOS TIGRIS Y EUFRATES.
LUEGO PRODUJO CAMBIO EN LA INDIA Y EL EXTREMO ORIENTE Y SU DIFUSIÓN POR EL RESTO DEL VIEJO MUNDO.
SE DA LA DOMESTICACIÓN DE ALGUNAS PLANTAS PERO LUEGO ESTAS SON DIFUNDIDAS
 AMERICA TUVO UNA REVOLCIÓN AUTONOMA.JUNTO A LO MESOAMERICA Y ANDINO.
UNA DE LAS RAZONES POR LAS CUALES SE DIFUNDIO LA AGRICULTURA ES LA MIGRACIÓN.
ESTO SIGNIFICO UN GRAN PROCESO DE DESARROLLO DEBIDIO QUE PODIAN
CONSERVAR ALIMENTOS, PROVOCANDO UN AUMENTO DEMOGRAFICO.
DE ESTA MANERA SE DIO LAS DIFERENTES TÉCNICAS PARA EL CULTIVO, CESTERIA APARECEN LOS EXCEDENTES,LA DIVISION DEL TRABAJO Y EL COMERCIO.
PERO SERIA UN PROCESO POSTERIORMENTE DENOMINADO REVOLUCIÓN URBANA
¿POR QUE DENOMINARLA REVOLUCIÓN URBANA?
DESIGNADO ASI EL NACIMIENTO DE LA AGRICULTURA, JUNTO CON LOS NÚLEOS URBANOS.

 ESPECIES VEGETALES
Mazorcas de maíz, originario de América Central.
Campos de arroz en terrazas inundadas. Isla de Java
La patata, originaria de Sudamérica, es el cultivo no cerealista con mayor trascendencia.
Otro tubérculo, el ñame, originó culturas agrícolas muy alejadas entre sí: en Asia, Nueva Guinea, África y América.
El sorgo fue el cereal más difundido en las antiguas agriculturas subsaharianas.
Lenteja, la principal legumbre del viejo mundo, en una ilustración botánica de 1796
Distintas variedades de frijoles o judías, la principal legumbre originariamente cultivada en el nuevo mundo






TODOS ESTOS CULTIVOS ABASTECERAN A LA POBLACIÒN DE TODA LA TIERRA CASI PERO PORESO AHORA VEAMOS QUE ES LA:

LA REVOLUCIÒN VERDE
INICIA EN MÈXICO EN LOS AÑOS 40 JUNTO CON LA FUNDACIÒN ROKEFELLER, ESTA COMENZÒ CON EL TRIGO QUE SPORTABA PESTES Y ENFERMEDADES, EL CUAL ERA PEQUEÑO PERO AUMENTABA LA PRODUCCIÒN.
ESTE FUE EXPANDIDO A PAKISTAN,LA INDIA, ÀFRICA.
LOGRANDO CON EXITO LA PRODUCCIÒN DE TRIGO, TANTO FUE SU EXITO QUE SE EXTENDIO A LA CHINA AHORA MAYOR PRODUCTOR DE ALIMENTOS.
PERO TODA ESTA MARAVILLA COMO FUE POSIBLE A TRAVÈS DE LA BIOTÈCNIA LA QUE PERMITIO COSECHAR MÀS ALIMENTO EN MENOS TERRENO Y CON MENOS CONTAMINACIÒN SIN EMBRAGO MUCHOS SE PERGUNTAN PUEDE AFECTAR  A NUESTRA SALUD LOS ALIMENTOS ALTEREDOS GENETICAMENTE,PARA QUE ESTAS SEMILLAS SEAN MÀS UTILES LOS CIENTIFICOS HAN MINIZADOS SUS RIESGOS.

HACIENDO UNA MEJOR COSECHA SIN UTLIZAR TÈCNICAS ANCESTRALES Y QUE DESTRUYAN EL MEDIO AMBIENTE.
YA QUE LA MANERA TRADICIONAL DE CULTIVAR HA PROVOCADO ESTO: