viernes, 3 de diciembre de 2010

GRECIA

LA LECHUGA  Y EL MITO


LOS GRIEGOS NO CONSUMEN LA LECHUGA EN SUS ENSALADAS ESTO SE DEBE AL MITO CON LA QUE SE ENCUENTRA RELACIONADA.
EL MITO ADONIS UN DIOS QUE VOLVIA LOCO A MUJERES Y DIOSAS RAPTO A HERA, LA ESPOSA DE ZEUS, EN SU BUSQUEDA SALIERON LAS NINFAS QUIEN LA ENCONTRARON EN UN HUERTO Y JUNTO A UN COGOLLO DE LECHUGA QUE NO ERA OTRO QUE ADONIS, QUIEN FUE CONVERTIDO EN ESTO POR HERA.
DESDE ENTONCES LOS GRIEGOS NO CONSUMEN LA LECHUGA YA QUE CREEN QUE ESTA ES UN ANTIAFRODICIACO.


MUCHAS DE LAS VECES A LAS MUJERES SOMOS REPRESENTADAS CON UN SIMBOLO QUE TIENE LA FORMA DE UN CIRCULO PEQUEÑO Y UN CRUZ.


¿CUAL ES LA RAZÓN DE ESTE SIMBOLO?

LA RAZON POR LA CUAL ESTA ES LA REPRESENTACION ES LA SIGUIENTE:
SE LO RELACIONA CON EL  PLANETA VENUS, SE CREE QUE ESTE SIMBOLO ES UN REPRESENTACION ESTERILIZADA DEL ESPEJO DE LA DIOSA VENUS.


EL NUMERO AUREO O TAMBIEN CONOCIDO COMO NUMERO DE ORO REPRESENTADO POR LA LETRA GRIEGA φ
\varphi = \frac{1 + \sqrt{5}}{2} \approx                 1.618033988749894848204586834365638117720309

...

UNA ARMA DE GRAN IMPORTANCIA EN LAS GUERRAS
EL ARMA DE ASEDIO USADA PARA DESTRUIR Y SUPERAR MURALLAS DE MANERA FACIL Y RAPIDA EN UN COMBATE CUANDO EL ENEMIGO NO QUERIA RENDIRSE.



EL ESPIRITU DEPORTIVO NO HAN MUERTO PESE A QUE SU ORIGEN SE REMONTA A LA CIVILIZACION GRIEGA.

Las competencias de la antigua Grecia comenzaron hace 2.800 años, en el 776 a.C.
CUANDO LA GENTE HIBA A VER LOS JUEGOS OLIMPICOS ESTOS TENIAN QUE LLEVAR UN ANIMAL COMO OFRENDA AL DIOS ZEUS, PODRIAMOS DECIR QUE ESTAS SON LAS QUE HOY CONOCEMOS COMO ENTRADAS.
NO PODIA PARTICPAR LAS MUJERES Y LAS INFRACIONES QUE SE COMETIAN ERAN PAGADAS CON LOS AZOTES. NO HABIA EQUIPOS COMMO AHORA, EL PREMIO CONSISTIA EN UNA CORONA DE LAUREL
EL PREMIO
El laurel en la Mitología: Dafne y Apolo
Apolo se interesa por la ninfa Dafne, hija del río Peneo. Este interés se debe a que Apolo había estado molestando a Cupido y éste para vengarse había disparado dos flechas, una amorosa para Apolo y otra desdeñosa para Dafne. Apolo la perseguía intentando conquistarla pero Dafne huía de él. Finalmente Dafne llega a las riberas de su padre y le ruega ayuda. Entonces su cuerpo se cubre de corteza, sus pies se hacen raíces y sus brazos y cabellos son ramas cubiertas de hojaresca, convirtiéndose en un bello árbol, el laurel. Apolo decidió que ya que Dafne no podía ser su mujer, sería su árbol predilecto, honra de las victorias y triunfos y que siempre conservaría su color verde.


UNA ACTO DE VALENTIA
El soldado griego Filípides, quien en el año 490 a. C. murió de fatiga tras haber corrido unos 40 km desde Maratón hasta Atenas para anunciar la victoria sobre el ejército persa. En honor a la hazaña de Filípides se creó una competición con el nombre de "maratón", que fue incluida en los juegos de 1896 de Atenas inaugurados por el Barón Pierre de Coubertin.




No hay comentarios:

Publicar un comentario